Autologueo en Jaunty tipo Windows XP
Una pequeña medida de facilitar el uso compartido del PC, es crear una cuenta de usuario que permita el acceso, con tan solo hacer click en la imagen de usuario. Esta semana el ubuntero nopersona nos explica como hacerlo. Recuerden las preguntas tecnicas se hacen en el Post Original
Bueno, mi primer tema en la casa nueva. La cosa es que desde Feisty vengo usando esta modificación (gracias a Denis!), ya que mantengo una sesión de invitado para que mi madre pueda realizar sus actividades. Pero la cosa es que como uso face browser en el GDM (simplemente porque me parece más bonito!) la idea de tener que escribir nombre de usuario y contraseña cada vez que se quiere usar el pc, para mi madre, es algo medieval.
Lo que haremos será modificar unos parámetros para que él o los usuarios que definamos simplemente pinchen su nombre o su foto en el GDM para logearse, muy al estilo Windows XP.
Primero creamos el usuario, en este caso invitado, le asignamos una contraseña manualmente y le otorgamos los permisos que creamos necesarios. En el nombre de usuario y en el nombre real conviene usar el mismo para no confundir los items.
Ahora editamos el archivo que permite hacer este autologeo:
sudo gedit /etc/pam.d/gdm
Borramos su contenido y lo dejamos así:
#%PAM-1.0 auth requisite pam_nologin.so auth required pam_env.so # La siguiente linea permite tener una lista de usuarios sin contrasena en GDM: auth sufficient pam_listfile.so item=user sense=allow file=/etc/gdm/nopassusers.txt onerr=fail @include common-auth @include common-account session required pam_limits.so @include common-session @include common-password
La antigua ruta para guardar el archivo nopassusers.txt era /etc/X11/gdm ya que allí se alojaba la configuración del GDM. Desde Gutsy o Hardy, no recuerdo bien, esta ruta cambió a /etc/gdm/, detalle importante a la hora de realizar esta configuración.
Finalmente agregamos el nombre de usuario al archivo, uno por linea.
sudo gedit /etc/gdm/nopassusers.txt
Los usuarios que no aparezcan en esta lista sí deberán escribir su contraseña para logearse. Espero que les sirva tanto como a mí. Si alguien conoce otro método más “moderno” para realizar la misma función, bienvenido sea
Saludos a todos!
leave a comment